El organismo asesor de la Unesco avisó en primavera al Cabildo del riesgo de usar zonas de la Mezquita de Córdoba como almacén


El presidente de Icomos España, Juan Carlos Molina, ha reconocido esta mañana, tras su visita a la Mezquita-catedral para evaluar los daños del incendio del pasado viernes, que la pasada primavera ya abordó con el Cabildo el uso de zonas del monumento como almacén de enseres. El responsable del órgano asesor de la Unesco en materia de conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural ha indicado que la Diócesis de Córdoba les indicó que habían adquirido dos inmuebles para trasladar allí la maquinaria y otros utensilios.
Molina, en su visita, ha destacado la colaboración entre su organización y el Cabildo, con el que formaron un grupo de trabajo a raíz de una denuncia de la Plataforma Mezquita-catedral sobre la colonización con imágenes religiosas por parte de la diócesis del monumento, minimizando su impronta andalusí, y ha evitado hablar de “errores” por parte de la Iglesia que pudieran haber propiciado el incendio, tras barajarse como principal hipótesis de las llamas el cortocircuito de una barredora eléctrica que se encontraba en una capilla utilizada como almacén. “No hablaría de errores como tales, la palabra error no la emplearía. Ha habido una amenaza y ha habido un riesgo y ha habido unas consecuencias”, ha indicado.
El responsable de Icomos ha explicado también que la mesa de trabajo afrontará todo lo relacionado con materia de prevención.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve].
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaSi quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
EL PAÍS