Esta mítica película de los 80 cumple 40 años, y es una delicia para los fans del cine detectivesco: dónde verla
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F529%2F739%2F16e%2F52973916e6720c3fb8e355c3bae8053e.jpg&w=1920&q=100)
Una joya del cine familiar de los años 80 vuelve a ser noticia cuatro décadas después de su estreno. Con una trama de iniciación ambientada en el Londres victoriano y un enfoque juvenil inusual para el texto que adaptaba, esta película conquistó a los amantes del misterio y sigue siendo, 40 años después, una obra de culto dentro del género de aventuras.
Se trata de El secreto de la pirámide (1985), dirigida por Barry Levinson y escrita por Chris Columbus, creador de Solo en casa y director de las dos primeras entregas de Harry Potter. La cinta imagina cómo se conocieron un joven Sherlock Holmes (Nicholas Rowe) y John Watson (Alan Cox) mientras estudian en un internado londinense.
Bajo la producción ejecutiva de Steven Spielberg, el filme combina misterio, acción y un tono jovial que muestra el origen de la inteligencia y frialdad emocional del célebre detective creado por Arthur Conan Doyle. Más allá de sus intentos de conectar la obra del célebre escritor británico con las jóvenes generaciones, también fue pionera en el uso de un personaje fotorrealista generado por ordenador: el famoso caballero de vidriera, una creación de Lucasfilm y Industrial Light & Magic que marcó un antes y un después en los efectos visuales del cine moderno.
La película fue nominada al Oscar en la categoría de efectos prácticos, y consolidó a Levinson como uno de los grandes directores de la década. Cuatro décadas después, esta aventura detectivesca ambientada entre duelos de esgrima, conspiraciones y ritos ocultos sigue cautivando a nuevas generaciones.
Con su mezcla de intriga y ternura adolescente, El secreto de la pirámide se mantiene como una deliciosa rareza dentro de las adaptaciones de Sherlock Holmes. En España, únicamente puede encontrarse actualmente en plataformas de alquiler como Google Play, Apple TV+ y Amazon Video.
El Confidencial
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F529%2F739%2F16e%2F52973916e6720c3fb8e355c3bae8053e.jpg&w=3840&q=100)



