Toros en Las Ventas de Madrid por San Isidro, en directo: última hora de Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro hoy

Sigue en directo la corrida de toros celebrada en Las Ventas de Madrid por la festividad de San Isidro, con la última hora de Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro hoy.
mañana, 16 de mayo, la séptima corrida de San Isidro anuncia toros de Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto, para Manzanares, Fernando Adrián y Pablo Aguado. Se espera otro lleno en Las Ventas.
Se va Chicharro a los medios para comenzar con una buena serie por el pitón derecho. Sigue por ese pitón más metido con el toro con una embestida un tanto desconcertante. Algún natural de buena factura cuando comienza a llover con fuerza. No regatea esfuerzos con el astado a menos.
Estocada que pone final a una tarde decepcionante por los toros de Frsile de Valdefresno.
Salta a la arena el que cierra la tarde, el tercero de los cinqueños. 622 kilos pesa Yegūesero que pone en aprietos a Alejandro Chicharro en el primer contacto y al que lancea después con buen aire
Se emplea e; el caballo y sale con síntomas de flojedad y con la tendencia general de la tarde de buscar las tablas.
Parear con lucimiento Iván García y Fernando Sánchez, que se llevan la ovación de la tarde.
Cigarrero apunta la misma tendencia huidiza hacia los adentros de sus hermanos de corrida. Empuja el quinto en el primer puyazo y apenas cumple en el segundo. Difícil de banderillear por sus constantes huidas.
Brinda al público David Galván y lo busca, porque el toro sigue en sus carreras hacia las tablas. Intenta sujetarlo en su terreno y logra algunos apuntes de buen gusto. Insiste en dar pases y el toro que no quiere más que correr por todos los terrenos de la plaza. Pinchazo y estocada habilidosa.
Pelea bien en el caballo Campanero con sus 615 kilos y su bonita lámina, aunque el segundo puyazo lo toma al relance, lo que desluce la suerte.
Lo saca del tercio Ureña, pero el toro busca los adentros. Lo vuelve a sacar a los medios y embiste descompuesto. Lo pasa con oficio y decisión, pero las ganas chocan con la mansedumbre del toro rajado.
Dos pinchazos y estocada, y a por el quinto.
650 kilos pesa el tercero, un cinqueño de nombre Pompero, amplio por cualquier ángulo que se le mire, que no destaca en los primeros tercios. Inicia la faena Galván por estatuarios, susto incluido con un airoso remata soltando la izquierda.
El toro busca descaradamente las tablas. Lo mete en la muleta con la mano derecha, templando mucho. Aguanta el diestro con seguridad y aplomo. Cambia de mano con el toro muy remiso y mata de pinchazo hondo y descabello.
Paco Ureña ve condiciones a su enemigo al que trata con suavidad en el comienzo de faena hasta sacárselo a los medios. Allí cita con la muleta en la derecha e hilvana una buena primera serie.
Se encara Ureña, compás abierto, firmes los pies para cuajar muletazos de mando y desgarro. insiste en la derecha llevándolo largo. Rotundo, más erguido, al natural. A pies junto mantienen la zurda aguantando un parón. Otra a derechas con temple. Muy torero el cierre a dos manos. Estocada corta que tumba al buen ejempla, ovacionado por su muerte de bravo.
Confirmación de alternativa de Alejandro Chicharro de manos de Paco Ureña ante Galván. Plaza 1
Luce buena condición en los primeros tercios el segundo de Fraile de Valdefresno, Pomposoco. Toma con celo dos varas y galopa en banderillas.
Chicharro toma esta vez muleta y espada y se los cede a su padrino, en esta ceremonia que se denomina devolución de trastos.
Se dobla guiando las embestidas y remata el comienzo de faena con un aplaudido pase de pecho. Cita con distancia por el pitón derecho y lo lleva largo. Responde un punto rebr8ncado el de Valdefresno y lo pasa con mando. Cita al natural en una tanda desigual. Esta valeroso el joven diestro que le planta cara en el terreno que el manso busca. La huída del toro desluce la disposición del torero.
Suena un aviso antes de un pinchazo. Remata de media tendida.
El padrino Laco Ureña toma muleta y estoque que le cede al joven Chicharro en presencia de David Galván. Se repite la liturgia. Las palabras al neófito y el agradecimiento de éste.
Chicharro se va decidido a brindar al público.
Ya esta en el ruedo Pandereto, un cinqueño de 616 kilos, que no quiere pelea en los primeros lances y sale suelto del primer encuentro con el picador, y se emplea poco en el segundo. No se lo pone fácil a los banderilleros en su huida siempre hacia las tablas.
Una excelente entrada en Las Ventas, casi lleno en los tendidos, que viven con expectación los momentos previos a la salida del primer toro de la tarde.
Suenan clarines y timbales. El tiempo parece que va a respetar,. Paco Ureña y David Galván arropan al joven Alejandro Chicharro, al que respaldan padrino y testigo. La banda de música se arranca, comienza el paseíllo, comienza la fiesta, alguacilillos al frente.
Los toreros se van enfundando en sus capotes de paseo cuando se viven con concentración e ilusión los últ8mos minutos antes del comienzo del festejo. Se repiten los gestos de preocupación y tensión.
Poco a poco se van llenando los tendidos de Las Ventas. El gran ambiente que se ha vivido en las inmediaciones de la plaza de toros, se traslada al interior del coso. Tendidos, gradas y andanadas van poblándose y se espera una gran entrada el día del santo.
Las previsiones de la Aemet son de una suave temperatura, sobre 18 grados, a la hora del comienzo del festejo, con nubes en el cielo, amenazantes de agua al principio, y un viento leve que puede molestar a los toreros con alguna racha más fuerte.
Día de San Isidro con un joven diestro madrileño que confirma la alternativa. Es Alejandro Chicharro que se doctoró en ka pasada Feria de Fallas de Valencia y que apuesta fuerte en la tarde de hoy. Chicharro disfruta de un gran ambiente entre los aficionados madrileños pues tiene el aval de haber abierto la Puerta Grande de Las Ventas en su presentación el Primero de mayo del pasado año.
El padrino, Paco Ureña, y el testigo, David Galván, cumplen su segunda tarde en la feria y mantienen el interés de los aficionados venteños.
Pandereto, primer toro de la ganadería de Fraile de Valdefresno. Plaza 1
José Enrique Fraile de Valdefresno ha enviado una corrida con peso, entre 575 y 650 kilos, con tres cuatreños y tres cinqueños (primero, tercero y sexto), todos de capa negra.
Sorteados y enchiquerados, el orden de lidia es el siguiente:
Primer toro, Pandereto, negro bragado y meano de 616 kilos, para Alejandro Chicharro, que confirma la alternativa.
Segundo, Pomposico, negro de 575 kilos, para Paco Ureña.
Tercero, Pompero, negro de 650 kilos, para David Galván.
Cuarto, Campanero, negro salpicado de 615 kilos, para Paco Ureña.
Quinto, Cigarrero, negro listón de 595 kilos, para David Galván.
Sexto, Yegūesero, negro de 622 kilos, para Alejandro Chicharro.
Los sobreros pertenecen a las ganaderías de Martín Lorca, el primero, y Castillejo de Huebra el segundo.
ABC.es