Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Goosen López, doctor experto en nutrición: "Existen los alimentos que sanan y los alimentos que enferman"

Goosen López, doctor experto en nutrición: "Existen los alimentos que sanan y los alimentos que enferman"

La creciente tendencia de la población por cuidar la salud es cada vez más evidente en la sociedad actual. Muestra de ello son la gran cantidad de individuos que han modificado su estilo de vida en beneficio de una práctica de ejercicio más regular, la cual complementan con una alimentación basada en el equilibrio y la variedad de productos.

Es precisamente lo que ingerimos y el modo en que lo hacemos uno de los factores que estimulan una rutina más saludable. En este sentido, lo que comemos no solo nos aporta las propiedades y componentes necesarios para favorecer una sensación de bienestar. También puede reducir los riesgos de desarrollar diversas enfermedades que reduzcan nuestra calidad de vida a medio y largo plazo.

Foto: El zumo de tomate tiene muchas propiedades (Pexels / Arina Krasnikova)

Son muchos los expertos en salud los que apuntan a los alimentos que consumimos como una de las bases para cuidar nuestro sistema inmunológico. Uno de ellos es el doctor Goosen López, neuronutricionista que, a través del canal de YouTube de Uri Sabat, ha querido arrojar un poco de luz sobre la importancia de la comida en nuestra integridad, entre otros asuntos.

Alimentación como pilar de la salud

Como introducción al tema, el experto afirma que los cuatro factores clave para cuidar nuestra salud antes de recurrir a soluciones más rotundas como medicamentos o cirugías son la comida, las hormonas, las toxinas y los traumas. Dentro del primer punto, el entrevistador le pregunta sobre cómo se podría gestionar la alimentación para una mayor calidad de vida y longevidad, aparte de si puede ayudarnos a recuperarnos de algunos diagnósticos.

“Existe el alimento que sana y el alimento que enferma. Existen entonces los alimentos inflamatorios y los alimentos antiinflamatorios. (…) El alimento que enferma es, en principio, todo lo que contiene, o más bien se convierte en azúcar. Estos alimentos son los carbohidratos. Hay algunos carbohidratos que son sumamente inflamatorios, que son los que están enfermando a todo el mundo”, responde el doctor Gossen ante la cuestión planteada.

No obstante, Sabat aborda el problema de que los alimentos que contienen carbohidratos suelen presentar un precio más bajo que los que contienen componentes positivos, como son las proteínas. Sin embargo, el experto cuenta una experiencia en el que presenció como los gastos totales para preparar dichas comidas son más elevados de lo que generalmente se cree.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow