Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Recomendaciones de la OPS reducir tu consumo de SAL

Recomendaciones de la OPS reducir tu consumo de SAL

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el marco de la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal 2025, advirtió sobre el consumo excesivo de sodio y compartió algunas recomendaciones para reducir su consumo.

La Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal busca fomentar la implementación de intervenciones basadas en la evidencia para reducir el consumo de sal en la población. El principal efecto en la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la presión arterial, que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), cáncer gástrico, obesidad, osteoporosis, enfermedad de Ménière y enfermedad renal.

En muchos países, tres cuartas partes del sodio alimentario proviene de alimentos procesados y ultraprocesados, como salsas y aderezos, pan, galletas, platos preparados, carnes procesadas y quesos.

Una manera eficaz de reducir el consumo de sodio en la población es reducir el contenido de sodio en los alimentos de consumo frecuente e implementar otras medidas regulatorias para ayudar a la población a tomar decisiones de compra informadas.

La OPS se suma al esfuerzo de la comunidad mundial compartiendo herramientas técnicas para desarrollar e implementar políticas integrales de reducción de sal, especialmente metas de reducción de sal, así como marketing social para promover prácticas saludables en el hogar, las escuelas y los lugares de trabajo.

¿Cómo puedes reducir tu consumo de sodio?
  • Coma principalmente alimentos frescos y mínimamente procesados
  • Retira el salero/recipiente de la mesa
  • Cocina con poco o nada de sodio/sal añadida
  • Usa hierbas y especias para dar sabor a las comidas, en lugar de sal
  • Reemplaza la sal de mesa regular por sustitutos de sal bajos en sodio que contengan potasio
  • Limita el uso de salsas, aderezos y productos instantáneos comerciales
  • Limita el consumo de alimentos procesados
  • Elige alimentos con bajo contenido de sodio o productos bajos en sodio
  • Si en tu país hay etiquetas de advertencia en el frente del envase, elige productos que no estén etiquetados como "alto en" o "exceso de" sal/sodio

Con información de la OPS

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow