En los Rencontres d'Arles, Patrick Wack sitúa su lente en los márgenes de la guerra

Las fotografías de Patrick Wack no son ni locuaces ni brutales, a diferencia de lo que es tan común hoy en día cuando el tema es político. Sin embargo, las suyas alcanzan el máximo nivel: la guerra entre Rusia y Ucrania, la exaltación del nacionalismo y los desastres resultantes. La serie que presenta en la Abadía de Montmajour, en el marco de los Encuentros fotográficos de Arles (Bocas del Ródano), se titula sobriamente Azov Horizons , nombre que toma del mar interior cuyas costas ha seguido durante varios años, tanto del lado ruso como del ucraniano.
El conflicto, sus causas y efectos: todo esto está ahí, pero de una manera distinta al fotoperiodismo. A veces hay libros tirados al suelo y cortinas colgando sobre los escombros, pero no cráteres ni cadáveres. La cálida luz de una tarde de finales de verano ilumina las ruinas: melancolía más que tragedia.
Te queda el 74,8% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
Le Monde