Taylor Swift se compromete: «Para nosotros también es un cuento de hadas»

De álbum en álbum, desde 2006, los Swifties, los fans de la cantante, han seguido su vida amorosa. Y a menudo se han reconocido en sus decepciones románticas. Así que cuando Taylor Swift anunció su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce, ellos también tenían un corazón en los ojos, como este periodista del "Wall Street Journal".
En muchos sentidos, me cuesta identificarme con Taylor Swift. Es una estrella pop mundial multimillonaria, y casi todo el mundo ha oído hablar de ella. Yo solo soy periodista y una completa desconocida.
Pero en un universo paralelo donde la adolescente Taylor Swift no hubiera firmado ese contrato discográfico que le cambió la vida —¡y eso habría sido horrible!—, ella y yo quizá nos habríamos conocido. Quizás podríamos haber estado en la misma clase, o incluso haber sido compañeras de trabajo, y, por qué no, amigas.
Nos llevamos dos años de diferencia; ambas nacimos en diciembre, en la Costa Este. Éramos ávidas lectoras, apasionadas por la literatura y no muy buenas para los deportes. A diferencia de mí, ella no tocaba en la banda de música del instituto en los partidos, sino que se veía a sí misma como la chica relegada a las gradas con ropa de mal gusto. Ambas escribíamos diarios y teníamos grandes sueños: alcanzar nuestro máximo potencial, tener una gran carrera y vivir una gran historia de amor.
Y entonces, cuando Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce en Instagram, fue más que una simple noticia.
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.

Es la biblia del mundo empresarial. Pero debe manejarse con cuidado: por un lado, investigaciones y reportajes de alta calidad, con una preocupación por la neutralidad. Por otro, páginas editoriales altamente partidistas. Los columnistas y el consejo editorial defienden, a menudo con virulencia, puntos de vista conservadores, incluso si la publicación siempre ha mantenido cierta distancia con Donald Trump.
Ganador de 39 Premios Pulitzer, el WSJ es reconocido por sus análisis del mercado financiero y su cobertura de las tendencias empresariales y de gestión. Desde su adquisición en julio de 2007 por News Corp., propiedad de Rupert Murdoch, el periódico ha evolucionado hacia un formato más general para competir con The New York Times. En septiembre de 2008 se lanzó un suplemento de estilo de vida de lujo, llamado WSJ Magazine .
Con sede en el distrito financiero de Nueva York desde su fundación en 1889, el equipo editorial se trasladó de Wall Street en 2008 a las oficinas de News Corp., un poco más al norte, en Midtown. Cuenta con un total de 1.800 periodistas en casi cincuenta países.
Con 600.000 suscriptores en versión impresa, The Wall Street Journal tiene la mayor circulación de cualquier diario en Estados Unidos. Y aunque está por detrás de The New York Times en cuanto a suscriptores en línea, cuenta con más de 3 millones de suscriptores y más de 65 millones de visitantes únicos al mes, lo que lo convierte en el sitio web de noticias financieras y empresariales de pago más grande de la web.
Courrier International