Los 5 mejores molinillos de café para que tu café pase de bueno a excelente

Al elegir nuestros productos y cuáles elegir, nos fijamos en características y criterios específicos. Hemos usado muchísimos molinillos de café en casa y en el trabajo, así que sabemos qué características definen un material.
Tamaño : El lugar donde guardes tu molinillo de café depende de su tamaño. Entonces, ¿qué formato prefieres: de mostrador o portátil? ¿Cuál se adapta mejor a tu vida? Si eliges uno de mostrador, vale la pena considerar el peso y las dimensiones.
Capacidad: Los molinillos de café constan de dos partes donde se deposita el café: la tolva, donde se colocan los granos, y el depósito, donde se recogen los posos. La capacidad de la tolva determina la cantidad de granos que se pueden moler a la vez, mientras que la capacidad del depósito de posos determina la cantidad de café que se puede almacenar antes de tener que moler más.
Ajustes de molienda: La precisión y granulometría de los ajustes es importante. Esto es lo que distingue a un molinillo básico de uno de calidad barista. Busca un molinillo que pueda moler desde un grano súper grueso hasta uno tan fino como el polvo para espresso, con la mayor cantidad de muescas intermedias posible.
Tipo de cuchilla: En primer lugar, necesitará un molinillo de café con cuchillas de acero. Además, puede elegir entre molinillos de muelas cónicas y molinillos de muelas planas . En resumen, las muelas cónicas tienden a ser más suaves con los granos y les permiten conservar gran parte de su sabor. Las muelas planas producen una molienda más uniforme y consistente, lo que resulta en cafés más nítidos.
Nivel de ruido: Finalmente, el ruido de tu molinillo de café sí marca la diferencia. Si no quieres molestar a tu compañero durante una reunión ni despertar a un niño dormido, de repente sientes que tienes que moler el café a toda prisa. No debería ser así. Consigue un molinillo lo suficientemente silencioso.
esquire