Salud. Riesgo hepático: un nuevo tratamiento para la menopausia bajo estrecha vigilancia

Comercializado en Francia desde el 8 de abril de 2025, Veoza (fezolintant) representa un paso adelante en el tratamiento de los síntomas vasomotores moderados a severos de la menopausia. A diferencia de los tratamientos hormonales tradicionales, este medicamento actúa directamente en el centro de control de la temperatura en el cerebro.
Riesgos hepáticos que requieren una estrecha vigilanciaSin embargo, la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento (ANSM) acaba de emitir una alerta importante sobre este tratamiento. Las pruebas han identificado casos raros pero graves de daño hepático. Estos ataques pueden manifestarse a través de:
- una elevación significativa de las enzimas hepáticas;
- síntomas como fatiga, picazón, ictericia, orina oscura, pérdida de apetito o dolor abdominal.
En una carta dirigida a los profesionales de la salud (médicos generalistas, ginecólogos, hepatogastroenterólogos, profesionales de la farmacia), la ANSM recomienda varias medidas de precaución, tales como:
- Es obligatoria una evaluación hepática completa antes de cualquier prescripción;
- seguimiento mensual de la función hepática durante los tres primeros meses de tratamiento;
- interrupción inmediata de Veoza en caso de anomalías significativas en las pruebas hepáticas.
Los pacientes deben estar especialmente atentos a los signos de daño hepático y consultar inmediatamente a un médico si aparecen síntomas.
Les Dernières Nouvelles d'Alsace