Premios Oscar 2025. Sin mexicanos tras 14 años consecutivos de nominaciones

LOS ÁNGELES.— Los Premios de la Academia llevarán al cabo su entrega número 97 en mítico Dolby Theater de Los Ángeles, California, este próximo domingo, 2 de marzo de 2025.
Sin embargo, estos Premios Óscar 2025 serán recordado por la falta de presencia mexicana, pues tras 14 años consecutivos de nominaciones, ningún representante de México figura entre los aspirantes a llevarse una estatuilla dorada.
Si bien posiblemente podamos ver desfilar en la alfombra roja a Adriana Paz, por su participación en la película “Emilia Pérez”, vale la pena recordar que la actriz mexicana no está nominada en ninguna categoría, y la cinta en la que actuó al lado de Karla Sofía Gascón se trata de una producción francesa.

La entrega de los Premios Óscar 2025 marca el rompimiento de una racha de 14 años consecutivos, con presencia mexicana.
Recordemos que desde 2011, cuando “Biutiful” de Alejandro González Iñárritu estuvo nominada en la entonces categoría de ‘Película en Lengua Extranjera’ y hasta el año pasado, con la asistencia de Rodrigo Prieto por su dirección de fotografía en “Los asesinos de la luna”, las huestes nacionales habían buscado el premio de la Academia.
Pero este 2025, los llamados ‘Tres Amigos’ (González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón), así como los cinefotógrafos Emmanuel “Chivo” Lubezki y Rodrigo Prieto, cartas fuertes en ceremonias anteriores, no tuvieron el año pasado cinta estrenada, por lo que su ausencia era esperada.

Lo mismo es el caso de especialistas en sonido como Martín Hernández (“Birdman”), José Antonio García (“Argo”) Carlos Cortés, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc (“El sonido del metal”), otra rama donde mexicanos han destacado.
A partir de 1942, el talento mexicano ha tenido más de 80 nominaciones y conseguido cerca de 30 premios, lo que es prácticamente una de cada tres oportunidades ganadas.
En este siglo casi todos los años había estado un representante mexicano, sólo teniendo ausencias en: 2002, 2004, 2006, 2009 y 2010 y ahora en 2025.

Desde 2011, año desde el que había asistido ininterrumpidamente, se habían logrado alrededor de 40 nominaciones y 16 estatuillas, estando repartidas entre Alfonso Cuarón con cinco; Alejandro González Iñárritu con cuatro, Guillermo del Toro y con Emmanuel Lubezki, con tres y Cortes, Baksht y Couttolenc, con uno.
Mientras que durante este último periodo habían logrado colarse a la nominación tres representantes: Demian Bichir (“Una vida mejor”), Marina de Tavira y Yalitza Aparicio (ambas por “ROMA”), así como Mayes Rubeo, especialista en vestuario (“Jojo Rabbit”).
yucatan