La Ciudad de Buenos Aires recibe el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur

La Ciudad de Buenos Aires será sede del primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur, que se realizará del jueves al sábado próximos en tres sedes, con entrada gratuita. La programación incluye conferencias, muestras editoriales y la presentación de una novedosa obra, todo en busca de visibilizar el aporte literario y artístico de Venezuela a los países de Sudamérica.
Se trata de un evento internacional e independiente, organizado por un conjunto de escritores y académicos venezolanos residentes en distintos países de esta parte del continente.
"Promete ser uno de los eventos artísticos y literarios más significativos de la diáspora venezolana hasta la fecha", afirman los organizadores, que cuentan con el auspicio y el apoyo del Doctorado en Literatura Latinoamericana y Crítica Cultural de la Universidad de San Andrés (UdeSA) y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), así como del Centro Venezolano Argentino “Araguaney” de la Asociación Civil Alianza por Venezuela y la Fundación para la Integración Cultural del migrante (FICU).
Durante tres jornadas, habrá un conjunto de mesas redondas donde académicos, escritores, artistas y editores disertarán sobre los retos y oportunidades de la producción cultural venezolana en el extranjero.
También ofrecerán espacio para recordar la importancia de la migración argentina a Venezuela en la década de 1970, así como al escritor porteño Sergio Chejfec (1956-2022), quien produjo buena parte de su obra durante su estadía en ese país de 1990 a 2004, y en cuyo honor se ha designado la primera edición de este encuentro “Mis dos mundos”, título de una de sus más célebres novelas.
Además, el público podrá adquirir libros de editoriales independientes venezolanas de Buenos Aires. Y se presentará el Atlas de la Cultura Venezolana en Buenos Aires, un novedoso proyecto destinado a visibilizar la presencia artística y literaria de Venezuela en la Ciudad, que contiene entre otras informaciones un catálogo de obras de arte en los museos porteños y un listado de libros de autores venezolanos en Argentina entre 2010 y 2025.
El evento cerrará con un recital de poesía iniciado por el reconocido Igor Barreto, quien compartirá sus palabras desde Caracas a través de una videoconferencia.
Las actividades se realizarán los tres días entre las 15 y las 21, en las siguientes sedes:
- Jueves 21 de agosto: Universidad de San Andrés (edificio British Arts Centre, Suipacha 1333, aula 201).
- Viernes 22: Universidad Nacional de San Martín (edificio Volta, Avenida Presidente Roque Sáenz Peña 832, piso 4, aula 402).
- Sábado 23: Centro Venezolano Argentino Araguaney (Julián Álvarez 866, Villa Crespo).
Los detalles de la programación y más información pueden consultarse por Instagram en @encuentrovenezuelaenelsur, en la web www.somosvenezuelasur.com o con un mail a [email protected].
Clarin