La reina Letizia cumple 53 años: así es el histórico viaje repleto de templos y una riqueza artística inigualable al que pondrá rumbo

La reina Letizia está de cumpleaños y pese a que hoy se ha tomado la jornada libre para celebrarlo, a partir de mañana su agenda estará repleta de actividades que quedan muy lejos de España. La monarca cumple 53 años y, casi como regalo de cumpleaños, pone rumbo a un histórico viaje: Egipto. Los reyes visitarán este país por primera vez desde que son los representantes máximos de la Corona. Así pues, serán 4 días con intenso programa que comenzará nada más aterricen en el aeropuerto de El Cairo.
Con este viaje diplomático, los Reyes estrecharán los lazos con el país de las pirámides y los faraones. Además, conocerán de primera mano a la comunidad española que reside en Egipto y los trabajos cruciales que realizan los arqueólogos de nuestro país en las excavaciones más importantes. Por supuesto, no faltarán las visitas a monumentos y templos destacados por su gran patrimonio y riqueza artística.
Qué lugares de Egipto visitarán la reina Letizia y Felipe VILa primera actividad oficial del viaje de Estado trasladará a los Reyes frente Monumento al Soldado Desconocido, que en forma de pirámide se levantó para honrar la memoria de los soldados egipcios que fallecieron en la guerra del Yom Kippur.
Además, formarán parte de un momento histórico, ya que inaugurarán la iluminación del templo de Hatshepsut. Este templo funerario se levantó en el año 1470 a.C. por orden de la reina-faraón de mismo nombre. Más que una zona de culto, se convirtió en una obra propagandística, narrando en sus relieves acontecimientos como su legitimación al trono y otros sucesos claves de su reinado. Sin embargo, su sucesor, Tutmosis III, mandó borrar su memoria destruyendo importantes partes del templo. Esto provocó que los exploradores haya estado realizando trabajos arqueológicos para devolverle su espectacular imagen, que ahora contará con luz.
Felipe VI y la reina Letizia tienen prevista, por otro lado, una visita al Valle de los Reyes, una necrópolis situada a orillas del Nilo en la que yacen varios faraones y donde destaca la tumba de Tutankamón. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979 y hoy muchas de esas tumbas están iluminadas con tecnología española.
Para conocer más de cerca el patrimonio egipcio, los Reyes también recorrerán el Museo de Luxor. En él, aguardan los hallazgos de los templos más importantes así como las estatuas de reyes y altos cargos del Antiguo Imperio. Los sarcófagos, los relieves y las pinturas conforman una de las partes más interesantes para conocer el patrimonio histórico y único de los templos de Giza y necrópolis tebanas.

Redactora de audiencias / SEO Editorial 20minutos
Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Me gusta ver el mundo desde distintas perspectivas, por ello he dirigido una web digital, he sido Responsable de comunicación en una compañía de danza y he pasado por medios culturales, cinematográficos y de crónica social. Ahora trabajo como SEO Editorial dentro del equipo de Desarrollo de Audiencias de 20minutos.
20minutos