Galp confirma la presencia de petróleo ligero y condensado de gas en un nuevo pozo en Namibia

Galp perforó, registró y recolectó muestras de un quinto pozo frente a la costa de Namibia, Mopane-3X, habiendo detectado petróleo ligero y condensado de gas, anunció la compañía al mercado este martes.
En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM), la empresa explicó que, junto a los socios Namcor y Custos (cada uno con el 10% de la operación), perforó el nuevo pozo, el quinto en Namibia y que está incluido en la Licencia de Exploración Petrolera N° 83 (PEL 83).
El pozo está a unos 18 kilómetros del pozo Mopane-1X y los datos preliminares “confirman columnas significativas de petróleo ligero y condensado de gas en AVO-10 y columnas de petróleo ligero en AVO-13 y en la arena más profunda, en areniscas de alta calidad”.
Galp también afirma que se confirmó “buena porosidad, altas presiones y alta permeabilidad”, y que las muestras iniciales sugirieron “baja viscosidad del petróleo y concentraciones mínimas de CO2 [dióxido de carbono] y H2S [sulfuro de hidrógeno]”.
La petrolera también señala que los resultados preliminares y las presiones superiores a las esperadas “desbloquean oportunidades de exploración y evaluación en la región sureste de Mopane”.
Galp forma parte de un consorcio con Namcor y Custos en el que posee el 80% del capital.
En octubre, el entonces consejero delegado de Galp, Filipe Silva, afirmó en una conferencia con analistas que la petrolera debería mantener su actual participación del 80% en el proyecto de exploración petrolera en Namibia hasta finales de 2025, cuando concluirá los trabajos.
La semana pasada, Galp anunció que registró beneficios de 961 millones de euros en 2024, un descenso del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Galp siguió liderando las ganancias en la Bolsa de Lisboa el martes, subiendo un 7,56% hasta 16,07 euros por acción. A las 10:30 horas de Lisboa, las acciones cotizaban a 16,07 euros, después de que se hubieran intercambiado más de 1,175 millones de títulos, generando unos ingresos de alrededor de 18,78 millones de euros. El lunes las acciones cerraron a 14,94 euros.
publico