Penafiel. El Ayuntamiento intervendrá en el acueducto de Bustelo.

El Ayuntamiento de Penafiel procederá con una "intervención de emergencia" en el Acueducto de Bustelo después de que la estructura sufriera un derrumbe, según reveló el jueves a Lusa una fuente del municipio del distrito de Oporto.
El día del derrumbe, se activaron los servicios municipales de Protección Civil, que procedieron a retirar las piedras caídas sobre la vía pública y a acordonar la zona, garantizando así la seguridad en los alrededores. El Ayuntamiento ya ha movilizado a los servicios técnicos competentes y procederá a intervenir para estabilizar la estructura y evitar que la situación empeore, según informó a Lusa, sin precisar la fecha del suceso.
El “estado de deterioro” de este acueducto, clasificado como Bien de Interés Público, fue denunciado el miércoles por el PCP (Partido Comunista Portugués) , que dirigió una pregunta al Gobierno, concretamente al Ministerio de Cultura, sobre las medidas previstas de reparación, conservación y mejora.
Según la autoridad local, que recordó que el acueducto es propiedad privada "por ser un bien protegido", el Instituto de Patrimonio Cultural IP y la unidad de Cultura de la Comisión Regional de Coordinación y Desarrollo del Norte fueron notificados "sobre la intervención de emergencia que se llevará a cabo, garantizando que todos los trabajos se realicen de acuerdo con las directrices de la autoridad supervisora".
En declaraciones a Lusa, el municipio de Penafiel aseguró que “seguirá vigilando de cerca la situación” y que está “comprometido a salvaguardar las condiciones de seguridad y preservar el patrimonio”.
El diputado del PCP, Alfredo Maia, recordó que en julio de 2024 ya había denunciado el estado de degradación y abandono de ese acueducto, que data de los siglos XVII y XVIII, y que el Gobierno no había salvaguardado la seguridad y la conservación del patrimonio.
“A pesar de las advertencias, el Gobierno no ha hecho nada. Debido a la falta de mantenimiento y a la eliminación de la vegetación que crece allí, la degradación de varios arcos y pilares es visible, y llevan años en estado de derrumbe”, recalcó.
observador



