Las exportaciones sanitarias alcanzaron un nuevo récord con más de 4.000 millones de euros en 2024

Portugal ha batido un nuevo récord de exportación en el sector de la salud, alcanzando el objetivo de cuatro mil millones de euros, fruto de un crecimiento del 21,7% respecto al año anterior. Estados Unidos sigue siendo uno de los mercados más importantes y de más rápido crecimiento, una tendencia que es aún más importante dadas las crecientes tensiones en el comercio con ese país.
El sector salud alcanzó los 4.036 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 21,7% interanual y que supone que el sector ya representa el 5,1% del total exportado por la economía portuguesa el año pasado. Para Joaquim Cunha, director ejecutivo del Health Cluster Portugal (HCP), este “crecimiento consistente y continuo de las exportaciones refleja la apuesta por la internacionalización y la capacidad de Portugal como proveedor de productos innovadores y de calidad”.
El sector “ha demostrado ser bastante dinámico, incluso en un contexto global cada vez más desafiante, y continúa afirmándose como un motor del desarrollo económico y social del país”, añade.
Mirando el total del pastel, los preparados farmacéuticos registran el valor más alto, alcanzando el 82,8%, lo que equivale a más de 3.000 millones de euros. A continuación se sitúan los productos sanitarios, que alcanzaron un volumen total de unos 500 millones de euros, seguidos de los productos farmacéuticos básicos.
En términos de mercados, destaca EE.UU., que alcanza un peso del 29,6% en el total para 2024, subrayando su importancia para el sector salud a pesar de las crecientes tensiones comerciales entre ambos socios. Le sigue Alemania, con un 27,5%, “el país donde este incremento, en términos interanuales, ha sido más significativo”, detalla el comunicado del HCP.
Completan el top cinco España, Francia y Bélgica, añade la asociación que representa al sector cuya facturación anual ya supera los 40.000 millones de euros y un valor añadido bruto de alrededor de 14.000 millones.
jornaleconomico