Los coches voladores son reales: valen 11 millones de liras turcas y ya hay más de 3.000 pedidos anticipados

El coche volador desarrollado por la empresa de aviación estadounidense Alef ha superado con éxito su vuelo de prueba en California. El vehículo, que tiene una autonomía de 320 kilómetros en tierra y 180 kilómetros en el aire, llama la atención por su carrocería de fibra de carbono y sus hélices bajo la carrocería. El vehículo eléctrico pretende iniciar una nueva era en el transporte terrestre y aéreo.
SOLUCIÓN A LA CONGESTIÓN DEL TRÁFICO Según los expertos, con el uso de millones de coches voladores los problemas de tráfico disminuirán y la gente podrá utilizar su tiempo de forma más eficiente. Sin embargo, esta revolución requerirá nuevas infraestructuras y nuevas normas, ya que las autopistas estarán ahora en el cielo. El coche volador de dos plazas, desarrollado por la empresa californiana Alef, fue presentado recientemente en el Mobile World Congress de Barcelona. El precio de reserva del vehículo, que atrajo gran atención, se anunció en 300 mil dólares (aproximadamente 11 millones de TL). Los responsables de la compañía afirmaron que ya han recibido más de 3.000 pedidos y que el precio irá disminuyendo a medida que aumente la capacidad de producción. Está previsto que Zero, cuyas primeras pruebas de conducción y vuelo comenzaron en 2019, entre en producción en masa en los próximos meses. Las autoridades destacan que el vehículo será de gran beneficio especialmente en operaciones de búsqueda y rescate.
ntv