Visión nocturna para drones del MIT: ¡La tecnología MiFly ha revolucionado!

El MIT ha lanzado otra innovación revolucionaria en tecnología de drones: MiFly. Este revolucionario sistema permite a los drones navegar en interiores oscuros sin el uso de GPS o cámaras, utilizando únicamente frecuencias de radio inteligentes. Esta tecnología ofrece una excelente solución especialmente para sistemas autónomos que operan en áreas de almacenamiento, centros logísticos y espacios interiores complejos.
Tecnología de radiofrecuencia y navegación de alta precisiónMiFly funciona con un sistema de radar que utiliza ondas de radio de alta frecuencia. Este sistema se comunica con etiquetas especiales colocadas en áreas interiores y sistemas de radar integrados en los drones para permitir que estos se muevan de forma autónoma. Utilizando frecuencias de radio conocidas como ondas milimétricas (mmWave), MiFly puede señalar la ubicación de los drones con una precisión increíble, de solo 7 centímetros. Esta característica proporciona una gran ventaja especialmente en el transporte de paquetes entre los estantes del almacén, la gestión de inventario y las tareas sensibles.
Integración de IMU y seguimiento preciso de la dirección de los dronesUna de las características más llamativas del sistema es su integración con la Unidad de Medición Inercial (IMU) de MiFly. De esta manera se pueden determinar con extrema precisión los ángulos de dirección e inclinación del dron. Estos datos, combinados con señales de radar, rastrean con precisión cada movimiento del dron a lo largo de seis grados de libertad. Además, MiFly puede operar eficazmente a distancias de hasta 6 metros, incluso cuando el dron está fuera de la vista. De esta manera, la navegación es fluida incluso cuando las etiquetas están fuera de la vista del dron.
Alta confiabilidad para entornos complejosEl sistema de radar desarrollado por el MIT fue diseñado especialmente para minimizar las interferencias. Capaz de distinguir entre señales horizontales y verticales polarizadas, este radar utiliza diferentes frecuencias de modulación para proporcionar una navegación confiable e ininterrumpida incluso en entornos interiores complejos. De esta forma, los drones pueden ser guiados con precisión y alcanzar los objetivos deseados incluso en entornos difíciles.
El futuro de MiFly: presentado en la conferencia IEEEMiFly se presentará en la Conferencia Internacional de Comunicaciones Informáticas IEEE en Londres en mayo de 2025. Esta nueva tecnología del MIT está cambiando el futuro de los sistemas autónomos y tiene el potencial de revolucionar la industria.
yeniakit