Curiosidades y registros en el Papado: nombres, edades y peculiaridades de los Papas a lo largo de la historia

Doscientos sesenta y siete nombres. Tantos santos, tantos bienaventurados. La lista de Papas es muy larga. Se repitieron muchos nombres, marcados con números romanos la secuencia, excepto el de Francisco, único que no tuvo predecesores con el mismo nombre, aparte de Pedro, por supuesto.
Y ahora, con Prevost, se alarga la lista de papas que han optado por llamarse León. El primer Papa de la historia en elegir un nombre distinto al suyo de bautismo fue Juan II, registrado como Mercurio . El más joven fue Benedicto IX, quien en el momento de su elección se estima que tenía entre 20 y 25 años. El mayor era Clemente X, de 79 años y 290 días. Albino Luciani, es decir Juan Pablo I, fue el único que eligió el doble nombre.
Le sucedió Wojtyla, quien le rindió homenaje llamándose Juan Pablo II. Son muchas las curiosidades que acompañan los casi dos mil años de la Iglesia Católica, empezando por los nombres más populares entre los Pontífices. Encabezando el ranking particular está Juan (el último fue el XXIII), seguido de Gregorio y Benedicto, empatados en el puesto 16. A continuación están Clemente (14), Inocencio (13), León (13) y Pío (12).
La orden más representada es la de los Benedictinos -hay 17-, después los Canónigos Regulares (7), los Franciscanos (5), los Dominicos (4) y los Cistercienses (2).
Sólo uno, siempre el argentino Bergoglio, fue jesuita . Obviamente el continente con más Pontífices es Europa, con 252 Papas de los cuales 217 son italianos, 16 del área francesa, 6 del área alemana, 4 del área greco-católica, 4 del área ibérica, 2 de Dalmacia, uno de Inglaterra, uno de los Países Bajos y uno de Polonia. En total son venerados como santos 82 Papas y once beatos. El proceso de beatificación está en marcha para tres de ellos (Benedicto XIII, Pío VII y Pío XII). El siglo con mayor número de Papas fue el X, durante el cual fueron elegidos 22 Pontífices.
ilsole24ore