Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

El 90% de los estudiantes completaron su maestría en Enfermería sin reprobar

El 90% de los estudiantes completaron su maestría en Enfermería sin reprobar

La Universidad de Évora (UÉ) asegura que cerca del 90% de los alumnos del Máster en Enfermería finalizan sus estudios en el tiempo previsto, desmintiendo los datos divulgados por la Dirección General de Estadística según los cuales nadie finalizó la carrera sin suspender.

A finales de junio, el portal Infocursos divulgó un conjunto de información sobre más de seis mil cursos disponibles en la educación superior , presentando varios indicadores, entre ellos la “Tasa de Finalización”, en la que el Máster en Enfermería de la Universidad de Évora apareció como uno de los cursos en los que ningún estudiante había conseguido terminar sus estudios en el tiempo previsto .

La Dirección General de Estadísticas de Educación y Ciencia (DGEEC) utilizó como fuente principal los datos reportados por las instituciones de educación superior en las encuestas “Registro de Estudiantes Matriculados y Egresados de la Educación Superior” (RAIDES), entre 2014 y 2023.

En la tabla de la DGEEC, la Maestría en Enfermería de la Universidad de Évora figura como uno de los programas en los que "0" estudiantes completaron sus estudios dentro del plazo previsto. Sin embargo, en una declaración a Lusa, la vicerrectora de la institución, Noémi Marujo, afirmó que "la presentación de los datos de la DGEEC, como se mencionó, no refleja con precisión la realidad de la Universidad de Évora".

El Máster en Enfermería es un programa impartido conjuntamente por varias instituciones , «siendo la Universidad de Évora y el Instituto Politécnico de Setúbal solo dos de las entidades participantes, junto con los Institutos Politécnicos de Portalegre, Beja, Castelo Branco y la Universidad del Algarve», explica. Por lo tanto, Noémi Marujo considera «técnicamente incorrecto y manifiestamente injusto» destacar a una sola institución .

El programa de máster se imparte de forma rotatoria entre las seis instituciones de educación superior asociadas, y en el curso académico 2023/2024, la Universidad de Évora no fue la institución anfitriona, añade Noémi Marujo. La Universidad de Évora asumió esta responsabilidad en los cursos académicos 2016/2017 y 2020/2021 , años en los que «aproximadamente el 90 % de los estudiantes completaron el curso dentro del tiempo asignado», añade.

La DGEEC explica que, para calcular este indicador, los años académicos en cuestión varían en función de la duración teórica del curso, lo que permite comprender cuántos estudiantes completaron el curso en el tiempo previsto, cuántos necesitaron un año más (N+1) o tres años más para obtener el diploma (N+3).

Los cursos de referencia para los graduados son 2019/2020 (N), 2020/2021 (N+1) y 2022/2023 (N+3). Los cursos de referencia para quienes cursan el primer año por primera vez difieren en función de la duración teórica del curso. Por ejemplo, en el caso de las titulaciones de grado de primer ciclo de tres años, el curso de referencia para quienes cursan el primer año por primera vez es 2017/2018, según la nota técnica que acompaña a la base de datos de la DGEEC.

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow