Bacalao en una versión exquisita

- Publicado el 1 de abril de 2022 a las 03:00
PESCA DE SEARA/DIVULGACIÓN/JC
Inicialmente guardé la receta pensando en la Pascua. Pero con sus ingredientes nada triviales y el resultado final loable, lo reconsideré: merece ser preparado con anticipación para aquellos que deseen servirlo en la festividad religiosa. Y un lugar de honor, en cualquier ocasión que requiera un manjar de este calibre. La sugerencia vino del equipo de Seara Pescados, no es difícil de ejecutar, solo hay que tener el tiempo para preparar cada plato.
Inicialmente guardé la receta pensando en la Pascua. Pero con sus ingredientes nada triviales y el resultado final digno de elogio, reconsideré: merece ser preparado con antelación para aquellos que deseen servirlo en la festividad religiosa. Y un lugar de honor, en cualquier ocasión que requiera un manjar de este calibre. La sugerencia vino del equipo de Seara Pescados, no es difícil de ejecutar, solo hay que tener el tiempo para preparar cada plato.
Ingredientes (tres porciones):
- 600g de lomo de bacalao desalado y congelado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cebollas en rodajas
- 500g de tomates cherry
- 2 dientes de ajo, en rodajas
- sal y pimienta de calabria
- 2 ramitas de tomillo
- 1 taza (té) de aceite de oliva
- 300 g de guisantes
- 1 cucharada de aceite de tomate confitado
- 1 pizca de sal
- 6 rebanadas grandes de pan rústico
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 pizca de sal
- cucharadita de pimentón picante
- Descongelar el bacalao según las instrucciones del paquete.
- Hervir en agua durante cinco minutos, escurrir y secar con papel toalla.
- Calentar el aceite de oliva en una sartén antiadherente y dorar los filetes. Retirar a un lugar cálido.
- En la misma sartén, sin lavarla, calentamos un poco más de aceite de oliva y rehogamos la cebolla, removiendo hasta que esté dorada y caramelizada. Reservar junto con los lomos.
- Lavar y secar los tomates, colocar en una bandeja para hornear y condimentar con sal y pimienta. Coloque encima las ramitas de tomillo y las rodajas de ajo y cubra con aceite de oliva.
- Hornear durante 60 minutos en el horno a 160ºC.
- Lavar y secar los guisantes, con ayuda de un cuchillo retirar la punta (y descartar) la fibra principal de cada uno.
- Calentar un chorrito de aceite de oliva en una sartén antiadherente, sazonar los guisantes con sal y saltearlos durante dos minutos, hasta que estén cocidos pero aún crujientes.
- Untar rebanadas de pan, por ambos lados, con una pasta hecha a base de mantequilla y pimentón. Dorar en una sartén antiadherente, dar la vuelta y reservar.
- Colocar el filete de bacalao en una fuente de servir, cubrir con cebolla caramelizada y servir acompañado de las tres guarniciones.

Mark Hamburgueria/Divulgación/JC
- Mark Hamburgueria llega al Boulevard Laçador, con sus hamburguesas artesanales en 14 sabores, incluyendo opciones vegetarianas y veganas. La Alegrete (foto) lleva queso provolone, rúcula, ajo confitado, tocino, pan rallado y mayonesa de perejil. Funciona diariamente de 11:30 a 23 horas. Teléfono. (51) 3135-6222.
- Ya era posible notar, en algunas de las muchas recetas que el columnista recibe semanalmente, el uso de la nuez de Brasil como ingrediente. De hecho, es lo mismo que habitualmente llamamos nuez de Brasil, aunque existe en toda la cuenca amazónica (Bolivia, Perú). Si lo prefieres puedes llamarla Nuez de Brasil, como se le conoce alrededor del mundo.
- ¿Higos? ¡He podido degustarlos, todavía dulces y sabrosos, en pleno otoño! Producido por los Hermanos Bach, en Feliz (RS).

/CARLOS PIRES DE MIRANDA/ESPECIAL/JC
Algo está pasando en el mundo del helado, al menos en el circuito de Moinhos de Vento: hace unas semanas, Santino, famoso en Santa Maria, abrió una sucursal en la calle Hilário Ribeiro, en el espacio -completamente redecorado- donde funcionaba Amêndoa. A media cuadra, apareció Bacio di Latte (foto), que hasta entonces sólo funcionaba en los shoppings Iguatemi, Praia de Belas y Barra, y ahora aterriza en el corazón de Padre Chagas.
Justo en la siguiente cuadra está Di Argento, el más antiguo de todos, con sus mesas en la acera; Al doblar la esquina de Dinarte Ribeiro, nos encontramos con Just Cold Creamary y, justo delante, en el atajo hacia Pracinha Maurício Cardoso, el exitoso Gianluca Zaffari.
Teniendo en cuenta que en Moinhos Shopping hay Troppo Buono, podemos decir que el barrio está abundantemente abastecido de heladerías. Diferentes estilos, es cierto, pero todos venden helados.
Bueno para los conocedores, eso sí, siempre que mantengan la costumbre durante los meses fríos y generen el consumo necesario para que todos los competidores mantengan sus puertas abiertas.